El mero ( Epinephelus marginatus) es un pez bentónico, típico de los fondos rocosos de nuestro litoral mediterráneo.
Su cuerpo es robusto y de color marrón con manchas color ocre, presenta una gran cabeza con unas fuertes mandíbulas, la inferior sobresale respecto a la superior.
En el Mediterráneo se han llegado a ver ejemplares de hasta 150 Kg de peso.
Hábitos:
Es de costumbres bentónicas, se les puede encontrar en agujeros y grutas, normalmente de manera solitaria, aunque en zonas de inmersión como el espacio protegido del Cabo de Gata se les ve formando grupos de hasta 3 individuos.
A medida que crecen, su vida se va desarollando a más profundidad.
Suelen ser animales muy territoriales, curiosos y amigables para el buceador, aunque si se ven amenazados no dudan en atacar, por eso hay que ser prudente a la hora de acercarse y no realizar movimientos bruscos a su alrededor.
Alimentación:
Se alimentan básicamente de crustáceos y sobre todo de pulpos, qué les encantan!, se dice que en la zona donde abundan los meros, es mala zona para la pesca de estos cefalópodos.
Consejos para el buceador:
Llegar a acercarse o tocar a un mero de grandes dimensiones es una experiencia difícil de olvidar, la manera en la que te mira y los movimientos que realiza a tu alrededor hace que pienses que realmente el que te está tanteando es él a ti. Su expresión denota una extraña inteligencia dentro del mundo de las especies marinas.
Otro consejo que os doy (sobre todo a los pescasub), es que el periodo reproductivo del animal es en verano, por tanto, no es recomendable pescarlos en esa época, de hecho, a las profundidades en que os moveis, algunos de los individuos que encontrais no han llegado a ser reproductores, por tanto, si seguimos así dentro de unos años tendremos que dejar de utilizar la frase " viste aquel merote!!!!".
Curiosidades:
Suele vivir hasta incluso los 50 años y a lo largo de su vida pasa de ser hembra a macho.