Underwater Biodiversity
Underwater Biodiversity  
 
  Pez Luna 20-04-2025 06:04 (UTC)
   
 



Pez Luna (Mola mola)

Es el pez óseo más grande del mundo, con una media de 1000 Kg puede llegar a medir hasta 3 metros de longitud.
Normalmente lo podemos encontrar nadando cerca de la superficie.
Tiene el cuerpo aplanado lateralmente, visto de lado tiene forma ovalada y no posee aleta caudal, que ha sido sustituida por una estructura redondeada, como resultado evolutivo de la fusión de la caudal y la anal.
Las aletas pectorales tienen forma de abanico y la dorsal, cuando se extiende, hace que este pez adquiera una altura igual a su longitud.
Su principal alimento está formado por zooplacton gelatinoso, por ejemplo, medusas, aunque también se puede alimentar de algas u ofiuras.
Lo podemos encontrar nadando en solitario desde la superficie hasta los 300 metros de profundidad.

Curiosidades:

El pez luna, aunque está clasificado como pez óseo, gran parte de su esqueleto está formado por cartílago, cosa que ha hecho que esta especie pueda adquirir grandes dimensiones.

Otra curiosidad es que es el vertebrado que más huevos pone, hasta 300 millones,  los encuentros entre machos y hembras no son frecuentes por lo que han tenido que desarrollar esta estrategia evolutiva de supervivencia para la especie.

Pese a su aspecto, este pez pertenece a la familia de los Tetraodontiformes, igual que el pez erizo o el pez globo.

Consejos para el buceador:

Es una especie que normalmente se encuentra nadando cerca de la superficie,  así que la única manera de poderlos divisar es apartando la vista del suelo!!

La forma de ayudar a la supervivencia de esta especie sobre todo es evitar lanzar bolsas y otros plásticos al mar, ya que muchas veces mueren asfixiados por encuentros con estos desechos.

 
 
  Submergeix-te a la nostra web
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  Qui som?


Underwater Biodiversity és una organització sense ànim de lucre dedicada a realitzar tasques mediambientals en diversos àmbits, dintre de les nostres costes del litoral Tarragoní.


  Activitats que desenvolupem
Educació ambiental

Activitats de sensibilització

Sortides de submarinisme

Sortides d'esnorkel

Diagnòstic ecològic i cens d'espècies del litoral Tarragoní

Foto denúncia

Assessorament

  El temps
  Temporada d'immersions 2011
Estem preparant nous itineraris marins i altres activitats
perque puguis gaudir i aprendre més sobre el fons
tarragoní.
Coneixes la cova del dofí a l'Atmella de Mar?
I el Brut de Torredembarra?
Calafató?
La Punta del Cavall i el Reguerot del Clavegar al Cap de
Salou?
Si vols coneixer aquests i més indrets contacta amb
nosaltres i t'informarem sobre les nostres sortides.
( 678 472 503).



 
Hoy habia 15 visitantes (19 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
underwaterbiodiversity@gmail.com Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis